El mecanizado por control numérico computarizado (CNC) es un proceso de fabricación en el que un software preprogramado controla el funcionamiento de las herramientas y la maquinaria en una fábrica. Este proceso puede utilizarse para controlar una amplia gama de máquinas complejas, desde rectificadoras y tornos hasta fresadoras y routers CNC. Con la ayuda del mecanizado CNC, las tareas de corte tridimensional pueden completarse con tan solo unas instrucciones.
En la fabricación CNC, las máquinas se operan mediante control numérico, donde se asignan programas de software a los objetos de control. El lenguaje del mecanizado CNC, también conocido como código G, se utiliza para controlar diversos comportamientos de la máquina correspondiente, como la velocidad, el avance y la coordinación.
En la fabricación CNC, las máquinas se operan mediante control numérico, donde se asignan programas de software a los objetos de control. El lenguaje del mecanizado CNC, también conocido como código G, se utiliza para controlar diversos comportamientos de la máquina correspondiente, como la velocidad, el avance y la coordinación.
● ABS: Blanco, amarillo claro, negro, rojo. ● PA: Blanco, amarillo claro, negro, azul, verde. ● PC: Transparente, negro. ● PP: Blanco, negro. ● POM: Blanco, negro, verde, gris, amarillo, rojo, azul, naranja.
Como los modelos se imprimen con tecnología MJF, se pueden lijar, pintar, galvanizar o serigrafiar fácilmente.
Mediante la impresión 3D SLA, podemos producir piezas de gran tamaño con gran precisión y una superficie lisa. Existen cuatro tipos de resinas con características específicas.